Comunicaciones

By

El taller está dirigido a docentes de las instituciones de educación básica y media, y busca ser una aproximación metodológica y teórica de algunas estrategias educativas innovadoras como: STEAM, gamificación, pensamiento visual, aula invertida, entre otras. Dadas sus características, los participantes podrán reconocer los principios generales de las estrategias educativas innovadoras de mayor impacto, las...
Leer mas
El pasado lunes 2 de septiembre COLCIENCIAS, órgano rector de la investigación, ciencia, tecnología e innovación en Colombia, emitió los resultados de la convocatoria 833 de 2018, para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico y de innovación, del sistema nacional de ciencia tecnología e innovación (SNTeI). Luego de este proceso, CEINFES,...
Leer mas
El grupo de investigación Ceinfes participó en el 10 Congreso Mundial para el Talento de la Niñez, organizado por la Universidad Nacional de Colombia. Octubre, 2019. Los investigadores Cristian Orjuela y Santiago Grillo del grupo de investigación Ceinfes, participaron en el «10 Congreso Mundial para el Talento de la Niñez», organizado por la Universidad Nacional....
Leer mas
El grupo de investigación Ceinfes participó en el V Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología y X Encuentro Nacional de Experiencias en Enseñanza de la Biología y la Educación Ambiental, organizado por la Universidad Pedagógica Nacional. Octubre, 2019. Las investigadoras Nathaly Ospina y Andrea Buitrago del grupo de investigación Ceinfes, participaron en...
Leer mas
El grupo de investigación Ceinfes participó en el Sexto Encuentro Distrital de Educación Matemática EDEM, organizado por la Universidad Distrital. Septiembre, 2019. Los investigadores Nathaly Ospina, Santiago Grillo y Andrea Buitrago del grupo de investigación Ceinfes, participaron en el «Sexto Encuentro Distrital de Educación Matemática», organizado por La Universidad Distrital. A través de los talleres...
Leer mas
En el marco del 3er Encuentro nacional de gestión académica, algunos de nuestros colaboradores participaron en la modalidad de póster como una plataforma para dar a conocer algunas de las actividades investigativas que han desarrollado los colaboradores de la empresa. En esta oportunidad se presentan 5 trabajos tipo póster.
Leer mas
El uso de espacios virtuales en educación abre la posibilidad a diversos escenarios donde el proceso de aprendizaje es más interactivo, a través de estrategias que involucran la colaboración y comunicación sincrónica y/o asincrónica; elementos que permiten un aprendizaje crítico y reflexivo. Ante este panorama, el presente trabajo tiene como objetivo diseñar y proponer un...
Leer mas
Los docentes investigadores del área de Innovación y Desarrollo,  le apostaron a la implementación de Plickers en las sesiones de pre-saber como una estrategia didáctica para  dinamizar y motivar a los estudiantes durante las clases. Desde finales del mes de junio, gran parte de los docentes del departamento de Innovación han incorporando en sus clases...
Leer mas
Claudia Perdomo y Marcela Gutiérrez, docentes de Ciencias Naturales, lograron consolidar un curso virtual que integra el conocimiento científico a partir de los ejes sociales, culturales, locales y globales que evalúa la prueba saber 11, permitiendo un acercamiento al estudiante en problemáticas tales como: Fracking en Colombia, extracción minera de oro, uso de agroquímicos y...
Leer mas
Por: Marcela Gutiérrez y Claudia Perdomo En el siguiente video presentamos la línea de investigación “CONVOCATORIAS Y ESTÍMULOS”, allí encontrarás los parámetros para la aplicación a convocatorias de entidades promotoras de investigación además de la búsqueda de estímulos y convenios que fortalecerán y contribuirán al posicionamiento de la empresa.
Leer mas
1 2 3 4 5 6