Evento Padres 4.0: Aprendiendo a ser digitales

Comprometidos con la educación en Colombia y en apoyo a nuestras instituciones durante la época de pandemia, CEINFES Y ASESORÍAS ACADÉMICAS MILTON OCHOA, empresas pertenecientes a Be+ Group, tienen el gusto de invitar a padres de familia, psicólogos y acompañantes de los niños, niñas y jóvenes de su institución a una conferencia que tiene como intención apoyar el avance del proceso que día a día en cuanto al desarrollo emocional de los estudiantes, al entendimiento de las actuales herramientas técnicas y tecnológicas en educación, así como acerca de los retos a los que se enfrentan los padres como acompañantes y guías del desarrollo integral de su(s) hijo(s).

La conferencia está pensada como un espacio de diálogo entre expertos, moderadores y padres de familia, quienes constantemente reflexionan en torno a la educación y las necesidades e intereses de los estudiantes. En particular, bajo las nuevas dinámicas que se han propiciado por la pandemia y que van en vía de aprender y emprender de las dificultades y de lo retador de la virtualidad. En últimas, una oportunidad de aprender a ser
digitales y aprovechar las experiencias e innovaciones propias del siglo XXI.

La conferencia titulada: PADRES 4.0: APRENDIENDO A SER DIGITALES “claves para ser padres de un centennial” se llevará a cabo el próximo 26 de noviembre de 2020 vía streaming nuestro canal Saber Noticias en YouTube, en www.miltonochoa.com y por facebook de Ceinfes en vivo de 4:00 p. m. a 6:00 p. m. y abordará:

• Fomento del espíritu emprendedor en edades tempranas – Vladimir Guzmán
• Factores socioemocionales en la virtualidad – Dr. Miguel de Zubiría
• El ABC del padre virtual: ¿Qué es lo mínimo que debo saber en herramientas virtuales? – Cristian Orjuela

Nuestros ponentes

Ponente

Administrador de Empresas de la Pontificia Universidad Javeriana con especialización en Comercio Electrónico, maestría en Arquitectura de Tecnologías de la Información y otra en Tecnologías para el Negocio. Ha sido consultor de desarrollo empresarial tanto para el Banco Interamericano como para el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo; entre sus cargos se destacan el de Fundador y Director Ejecutivo de ParqueSoft Bogotá, organización especializada en creación de empresas de base tecnológica, Gestor del Programa Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en TI de Colciencias, Director de Estrategia y Nuevos Negocios del Centro de Excelencia y Apropiación en Internet de las Cosas y Director de Transformación Digital del Fondo Nacional del Ahorro. Ha sido docente en la Pontificia Universidad Javeriana durante más de 15 años en las Facultades de Ingeniería y Ciencias Económicas y Administrativas. En la actualidad es estudiante de Doctorado en Innovación de la Gestión Tecnológica en la Universidad de Los Andes.

Ponente

Psicólogo fundador y director científico de la Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual Alberto Merani, junto con José Brito (Quito), creador del enfoque pedagógico Pedagogía Conceptual, Presidente de la Academia Colombiana de Pedagogía y Educación, Presidente de la Liga colombiana por la vida contra el suicidio.
Estudió psicología en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, es Magíster Honoris Causa en Desarrollo Intelectual y Educación de la Universidad Católica del Ecuador – Sede Ibarra, y actualmente candidato a Doctor en Investigación Educativa en la Universidad de Sevilla, España. Se ha destacado por sus aportes a la pedagogía contemporánea como gestor del enfoque Pedagogía Conceptual, que postula dos propósitos formativos de la escuela: formar el talento de todos y cada uno de sus estudiantes y formar las competencias afectivas. Propósitos que se logran a través de la enseñanza de instrumentos de conocimiento (nociones, proposiciones o pensamientos, conceptos) y operaciones mentales propios de cada etapa del desarrollo del estudiante.

Ponente

Licenciado en Biología y Educación Ambiental de la Universidad del Quindío, Maestrante en Ciencias Biomédicas de la Universidad del Bosque y de Educación con la Universidad Minuto de Dios. Diplomados de formación en Competencias, Docencia de la Educación Virtual y Administración de Moodle. Se ha desempeñado como docente y directivo docente de instituciones de educación básica y media en Armenia y Bogotá, así mismo, ha desempeñado cargos de docente y coordinador en educación superior tanto en modalidad presencial como virtual en Universidades como La Gran Colombia, la Universidad de la Sabana y la
Universidad Minuto de Dios. Ha sido consultor en temas de evaluación de aprendizajes con el Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Santo Tomás. Hace parte del grupo de investigación CEINFES reconocido por el MinCiencias, en donde desarrolla estudios asociados a la implementación y optimización de herramientas digitales para procesos de aprendizaje escolar, además de desempeñarse como coordinador de
recursos y herramientas digitales liderando productos como Ser+Digital, Banco de recursos interactivos y el Sistema Integral de Evaluación Adaptativa (SIPA).

Comunicador Social de la Universidad Autónoma de Bucaramanga con especialización en Gerencia de Talento Humano en la Universidad del Rosario. Periodista en la Televisión Regional del Oriente Tro, en los informativos del Magazín 9 PM y en los noticieros del fin de semana.

Reportero y productor de ‘Arriba Bogotá’, programa del canal City TV . Se desempeñó como Gerente de Comunicaciones de una empresa privada y actualmente se desempeña como presentador de noticias de City TV en la franja estelar de las ocho de la noche y como docente en la facultad de Comunicación Social de la Universidad Javeriana.

Ingeniero Industrial de la Universidad Distrital de Colombia, especialista en producción con maestrías en Educación de la Universidad Tecnológica de Monterrey y en Innovación en Gestión de la Universidad Tecnológica de Bolívar. Más de 10 años de experiencia en el sector industrial y 10 años en el sector Educativo. Director de proyectos en la Corporación Industrial Minuto de Dios. Coordinador Académico de la Facultad de Ingeniería en el programa de Industrial. Actualmente se desempeña como consultor, coordinador y director de Innovación y Desarrollo para Be+ Group. Pertenece al grupo de investigación de CEINFES donde direcciona la línea de Gestión Académica, con proyectos de investigación en Diseño curricular, Diseño de escenarios de aprendizajes y Modelos de evaluación 360.